Saltar al contingut principal
Versió: Següent

Ejecutar microservicios de forma programada

Los microservicios son componentes independientes que se ejecutan para prevenir o solucionar problemas frecuentes en los dispositivos, mejorar su desempeño o agilizar tareas que podrían requerir mucho tiempo hacerlas manualmente. Pueden ejecutarse directamente desde el módulo Workspaces o de forma programada desde la sección Flujos, en Portal.

Programar la ejecución de un microservicio

  1. Acceder a Portal -> Flujos.

  2. Hacer clic en Nuevo para crear un nuevo flujo. O seleccionar un flujo existente, en el caso de que se quiera modificar.

  3. Rellenar los campos.

    Visión general

    • Nombre. Nombre del flujo. El botón Mostrar idiomas permite escribirlo en español, inglés, portugués, catalán y euskera.
    • Descripción. Breve explicación sobre el propósito del flujo.
    • Tipo. Es el ámbito de ejecución del flujo. Elegir si se ejecutará a nivel de sesión de usuario, con los permisos correspondientes, o a nivel de dispositivo, con acceso administrativo.
    • Tiempo de reutilización. Tiempo mínimo que pasará, una vez que la condición evaluada se cumpla, para que dicha evaluación vuelva a ejecutarse.
    • Solo detección. Si se activa, evalúa las condiciones a modo de "muestreo" y detecta aquellos dispositivos en los que estas se cumplen, pero no ejecuta el microservicio definido en el flujo.

    create-flowV2

    Notificación

    Este parámetro es opcional y puede estar inactivo. Se utiliza para enviar avisos a los usuarios al inicio y al final de la ejecución de los flujos utilizando las notificaciones del sistema operativo. Una vez activado, permite establecer:

    • Texto inicial. Contenido de la notificación que se enviará a los usuarios al inicio de la ejecución.
    • Texto de éxito. Contenido de la notificación que se enviará a los usuarios después de una ejecución exitosa.
    • Texto de error. Contenido de la notificación que se enviará a los usuarios después de una ejecución con errores.

    En los tres campos, el botón Mostrar idiomas permite escribir el contenido en español, inglés, portugués, catalán y euskera.

    Destino

    En este apartado se configura el destino del flujo. A través del desplegable Aplicar a, es posible seleccionar los dispositivos o grupos donde se ejecutarán las acciones.

    • Todos los workspaces. Aplica el flujo en todos los dispositivos de la organización.
    • Workspaces. Aplica en flujo en los dispositivos que el usuario elija en la tabla.
    • Grupos de workspaces. Aplica el flujo en los grupos de workspaces que el usuario elija en el desplegable que se muestra al seleccionar esta opción.
    • Grupos de reporte. Aplica el flujo en los grupos de reporte que el usuario elija en el desplegable que se muestra al seleccionar esta opción.
  4. Una vez informados los campos, hacer clic en Guardar.

  5. Se redirigirá al usuario a la vista de detalle del flujo. En el menú lateral izquierdo, hacer clic en la pestaña Flujo.

  6. Hacer clic en el botón Editar ubicado encima del panel.

  7. En el panel, hacer clic en + y después en Agregar condición. A la derecha de la pantalla, se abrirá una ventana modal con las condiciones disponibles.

edit-flowV2

  1. Elegir una condición.
  2. Rellenar los campos de comprobación.
  3. Hacer clic en Guardar.
  4. En el panel, hacer clic en el símbolo + ubicado debajo de la condición y seleccionar Agregar acción para añadir el microservicio que se va a programar. En este punto se podrán añadir más condiciones si es necesario.
  5. Seleccionar el microservicio que se quiere programar.
  6. Hacer clic en Guardar.
  7. Para activar el flujo, hacer clic en el botón Habilitar flujo.
consell

Para obtener más información, por favor consulta la documentación de Flujos.