Flujos
Esta funcionalidad permite crear flujos de automatización para detectar situaciones específicas en los dispositivos. A través de la evaluación de ciertas condiciones, el sistema determina si se deben ejecutar acciones según el resultado obtenido.
Flujos simplifica las acciones de diagnóstico proactivo, soluciona los problemas rápidamente cuando hay un enfoque en su detección y provee una vía muy eficiente para habilitar mecanismos de autorremediación sobre los problemas habituales. También permite que los equipos técnicos puedan acoplar los dispositivos a las configuraciones definidas por la organización, evaluándolas de forma periódica y adaptándolas en caso de que se requiera.
La vista general muestra el listado de flujos creados en la organización. La información que recoge la tabla es la siguiente:
- Nombre. Nombre del flujo.
- Descripción. Propósito del flujo.
- Tipo. Es el ámbito de ejecución del flujo, determinado por el tipo de microservicio que se desee ejecutar. Puede hacerse a nivel de sesión de usuario, con los permisos correspondientes, o a nivel de dispositivo, con acceso administrativo.
- Solo detección. Evalúa condiciones a modo de "muestreo". Detecta aquellos dispositivos en los que se cumplen las condiciones, pero no ejecuta el microservicio definido en el flujo.
- Tiempo de reutilización. Marca el tiempo mínimo que pasará, una vez que la condición evaluada se cumpla, para que dicha evaluación vuelva a ejecutarse.
- Habilitado. Indica si el flujo está Habilitado o Deshabilitado.
- Acción. Contiene el botón
Ver detalle
, que permite personalizar el comportamiento del flujo a través de las siguientes opciones: Visión general, Destino, Flujo y Notificación.
En la parte superior derecha de la vista de detalle del flujo hay un botón que permite habilitarlo o deshabilitarlo.
Visión general
Almacena información general del flujo.
- Descripción. Propósito del flujo.
- Tipo. Es el ámbito de ejecución del flujo, determinado por el tipo de microservicio que se desee ejecutar. Puede hacerse a nivel de sesión de usuario, con los permisos correspondientes, o a nivel de dispositivo, con acceso administrativo.
- Versión. Número de versión del flujo. Cada vez que se edita, el contador se incrementa en 1.
- Tiempo de reutilización. Marca el tiempo mínimo que pasará, una vez que la condición evaluada se cumpla, para que dicha evaluación vuelva a ejecutarse.
- Solo detección. Evalúa condiciones a modo de "muestreo". Detecta aquellos dispositivos en los que se cumplen las condiciones, pero no ejecuta el microservicio definido en el flujo.
- Estado. Indica si el flujo está habilitado o deshabilitado.
- Creado el. Fecha de creación del flujo.
- Fecha de actualización. Fecha de actualización del flujo.
Editar y eliminar un flujo
Mediante el botón Edit
se puede cambiar el nombre, la descripción y el tiempo de reutilización del flujo.
- El checkbox
Solo detección
permite activar o desactivar el modo de ejecuciónSolo detección
, en el que se evalúa el cumplimiento de las condiciones definidas en el flujo, pero no ejecuta el microservicio. - El botón
Delete
permite eliminar un flujo.
Destino
Este ajuste define los grupos de dispositivos en los que se ejecutará el flujo. Admite las siguientes opciones de configuración:
- Todos los dispositivos
- Una selección personalizada de dispositivos
- Uno o varios grupos de dispositivos
- Uno o varios grupos de reporte
Flujo
Desde aquí se pueden definir las condiciones a evaluar, los umbrales requeridos y la acción que se ejecutará si dichas condiciones se cumplen.
Condiciones del flujo
Estas condiciones permiten activar acciones dentro del flujo. Todas las condiciones descritas a continuación son compatibles con el sistema operativo Windows.