Marketplace de WebApps
La sección Marketplace muestra las webApps disponibles para su uso dentro de la organización. Las aplicaciones pueden visualizarse en formato lista o formato bloque.
En la vista por bloques, el estado de cada webApp se indica mediante un punto de color:
- Verde: la webApp está habilitada.
- Gris: la webApp está deshabilitada.
El orden de los elementos en el listado puede modificarse según el Campo y Orden definidos a través del botón Agregar ordenación
.
Detalle de una webApp
A hacer clic sobre una webApp del listado, se accede a su vista de detalle, dividida en cinco pestañas:
Detalles
Segmenta la información de la webApp según sus datos generales y grado de visibilidad.
Panel de resumen
Muestra información puntual:
- Creado por. Nombre del usuario que creó la webApp.
- Creado el. Fecha y hora en la que se creó la webApp.
- Actualizado por. Nombre del usuario que actualizó la información de la webApp.
- Actualizado en. Fecha y hora en la que se actualizó la webApp.
Visión general
Muestra datos generales de la webApp:
- Nombre. Nombre de la webApp.
- Descripción. Descripción de la webApp.
- URLs. Una o más direcciones URL asociadas a la webApp.
- Logotipo. Imagen identificativa.
Visibilidad
Muestra qué organizaciones pueden acceder a la webApp para utilizarla.
- ¿Público? Indica si la webApp está disponible para ser utilizada en toda la organización.
- Organizaciones seleccionadas. Organizaciones o suborganizaciones puntuales donde la webApp está disponible para utilizada.
Resumen
Basado en el número de solicitudes a las webApps, esta pestaña muestra la estadística sobre los éxitos y fallos de acceso.
Panel de resumen
Informa la cantidad de solicitudes, errores y tiempo de latencia según el intervalo de tiempo seleccionado.
Intervalo de tiempo
La información puede filtrarse según los siguientes periodos:
- Últimas 24 horas
- Últimos 7 días
- Últimos 14 días
Gráficos
Muestra dos gráficos de arco que representan las tasas de éxito y error de dichas solicitudes. Este último detalla la cantidad de errores registrados por parte del usuario (4xx), por parte del servidor (5xx) y los errores de red.
En la parte inferior, un gráfico de línea muestra la evolución de las solicitudes realizadas a la webApp durante el periodo de tiempo seleccionado. Si se coloca el cursor sobre cualquier punto de la línea, un recuadro dará información sobre las fechas puntuales incluidas en el periodo elegido.
De confianza
A través de dos gráficos de línea se puede saber la latencia media (milisegundos) del total de solicitudes a la webApp y la cantidad de errores registrados en el acceso según tres condiciones de visualización: el intervalo de tiempo seleccionado, los filtros y el grupo de dispositivos donde se han producido.
Esta forma de mostrar la información es muy útil porque permite ahondar en los datos hasta saber en qué grupos de dispositivos se está produciendo el error o el exceso de latencia.
Intervalo de tiempo
Los datos mostrados en los gráficos pueden filtrarse según los siguientes periodos:
- Últimas 24 horas
- Últimos 7 días
- Últimos 14 días
- Últimos 30 días
- Últimos 90 días
Filtros
A través de los Filtros de métricas, se puede obtener información granular sobre la latencia y errores porque permite analizar la información gracias a tres criterios:
- Propiedad. Grupo de reporte, Red, Ubicación, Área, Departamento, Oficina, Organización y Código de error.
- Operador. = (Igual a) y != (Diferente a).
- Valores. Las opciones cambian según la propiedad seleccionada.